Teniendo conocimiento de nuestro tipo sanguíneo, podemos comenzar este plan siguiendo el método adecuado. Como en todo viaje, se necesita una guía. Misma que encontramos en el primer libro del Dr. Peter D’Adamo:
‘Eat Right For Your Type’ (ERFYT), el cual ha ganado el título de best seller por el NY Times. Considerándolo un pilar en nutrición, y habiendo obtenido numerosos premios, nombrado dentro de la lista de los: ’10 libros de mayor importancia en materia de salud que han sido escritos.’
ERFYT ha sido traducido en más de 60 idiomas, y sigue siendo un best seller, a pesar de que ya se van a cumplir 10 años desde su publicación!
Después de décadas de investigación, el Dr. Peter D’Adamo descubrió el importante papel que juega nuestro tipo sanguíneo en cada organismo. Su hipótesis es que cada grupo O, A, B, y AB, reacciona químicamente y de manera diferente a cada alimento. Nuestro grupo sanguíneo determina qué tipo de alimentación es la mejor para nuestro organismo, también determina qué tipo de ejercicio y estilo de vida debemos realizar y adoptar para sobrellevar las tensiones cotidianas.
Este libro está escrito de manera sencilla de entender y le ayudará a familiarizarse con la ciencia detrás de esta teoría de la alimentación de acuerdo a nuestra genética.
Aprenderá como el tipo sanguíneo es el que influencia la digestión y el porque se tienen diferentes fuerzas y debilidades.
También aprenderá cómo la antropología ha forjado las características de cada tipo, así como las llamadas ‘lectinas’ en la dieta juegan un papel determinante en manifestar que alimentos son, tanto nocivos como benéficos para cada tipo en lo particular.
Se deben evitar los alimentos transgénicos?
La ingeniería genética mueve moléculas de lectinas de una especie a otra.
Dado que las lectinas son aquellas moléculas que interactúan con nuestro
tipo sanguíneo, un alimento benéfico, se puede convertir en otro ‘a evitar’.
La mejor opción por ende es evitar aquello transgénico consumiendo
orgánico en la medida de lo posible.
Según el libro ERFYT, la carne roja debe ser consumida por aquellos con
sangre tipo O. Que hay con respecto a la enfermedad de las “vacas locas”?
El riesgo de morir de un accidente automovilístico es 10 000 veces mayor
que el de obtener encefalopatía espongiforme bovina (EEB) o «enfermedad
de las vacas locas», por consumo de carne. Extraído de la página Web del
CDC (Centers for Disease Control and Prevention): “El riesgo corriente en
obtener EEB, comiendo carne de res, aparentemente es muy pequeño.”
Qué impacto tiene BTD en la gestión del feto durante el embarazo?
La dieta apropiada para la madre ha funcionado con gran éxito. Se
recomienda siempre la participación y vigilancia de su medico obstetra.
Es conveniente seguir los lineamientos de la ‘separación de alimentos?’
Muchos médicos proponen la combinación de alimentos como parte de su
recomendación dietética. BTD hace específicamente y de manera natural
aquello que la separación de alimentos propone hacer, de manera no
especifica. Aquellos que promueven la separación de alimentos opinan que
el combinar los alimentos facilita la correcta digestión, utilización y
asimilación de los nutrientes que requiere nuestro cuerpo para sustentarse.
Ciertos alimentos requieren de diferentes enzimas digestivas para ayudar al
proceso digestivo. Algunos alimentos son ya sea ácido o alcalino, cuando
estos se mezclan, se neutralizan mutuamente y retrasan la digestión. Al no
ser digerido lo que consumimos de manera adecuada, pasa por el tracto
digestivo sin haber sido debidamente procesado, y se llega a atorar en las
grietas localizadas en el tracto intestinal, causando que el desperdicio
tóxico se fermente y purifique. Los críticos dicen que no existen pruebas
para evidenciar dichas afirmaciones. Ya que casi todo alimento es en si
combinaciones. Las leguminosas por ejemplo son una mezcla de carbohidratos
(azucares y almidón), proteína y fibras. El pan es una combinación de
proteína, carbohidratos y algo de grasa, entre otros tantos ingredientes. Un
plato sencillo de macarrón con queso, un pan con crema de cacahuate o
avena con leche, contienen azúcares, almidón, proteína y grasa. Nuestro
sistema digestivo tiene la capacidad de procesar estas combinaciones de
manera eficaz. El proceso comienza en la boca, al masticar tanto la comida
así como la saliva actúan sobre el alimento, procesando el almidón en azúcar.
Entran en juego otras enzimas, resultando en una completa digestión y
absorción de los nutrientes, sin importar como estén combinados.
Cual seria una buena fuente de licopena, ya que los jitomates son ‘a evitar’
para el tipo sanguíneo A?
El hecho de agregar un jitomate en la ensalada, no le dará mucha licopena. El
jitomate tiene un alto índice de agua, por ello solo se encuentra un alto contenido
de licopena en el concentrado de tomate o la pasta de tomate a la vez que se
encuentra un alto contenido de lectina de tomate. Los investigadores confirman
que la licopena del jitomate es absorbida de manera óptima en el torrente
sanguíneo al ser digerido. La buena noticia es que existe alto contenido de licopena
en otros alimentos como la guayaba, el melón, la toronja, la papaya, el chabacano,
por mencionar algunos. (Revise el estatus de los alimentos en ‘Typebase’, dentro
del website cuando tenga duda de si es o no compatible el alimento en cuestión).
Los médicos Naturistas aseguran que la ‘filosofía naturista’ está basada
exclusivamente en dietas vegetarianas?
Esta asociación ya está tan compenetrada en la creencia de muchos, que el
hecho de sugerir que el consumo apropiado de productos animales pudiese
ayudar a la salud de ciertos individuos, coloca al Dr D’Adamo como ‘el enemigo
público número 1” o ‘el diablo’ ante los ojos de varios críticos. Inclusive colegas
dentro de su misma profesión le han llegado a sugerir haber traicionado el
precepto fundamental de la medicina naturópata, al proponer el consumo de
carne de óptima calidad a individuos con cierto tipo de sangre. Pocos saben que
la medicina naturópata se desarrolló a partir del movimiento Europeo de la ‘cura
de agua’. Teodoro Hahn pionero de dicha ‘cura de agua’, integro principios
dietéticos vegetarianos convencido de que una dieta libre de carne prolongaba
la vida. Era tal su convencimiento que pasó gran parte de su vida profesional
escribiendo libros y panfletos sobre el tema y fue editor de la revista llamada
”el vegetariano”. Desafortunadamente falleció víctima de cáncer de colon a la
edad de 59 años.
Cómo es posible que el trigo no le hace bien a nadie, siendo este una estampa
en la dieta del hombre por miles de años?
El trigo tal y como lo conocemos en este milenio no es el mismo trigo de los
comienzos de nuestra civilización. La genética del trigo ha mostrado un
desarrollo muy complejo. El grano de hoy se ha desarrollado de tres grupos
naturalmente ocurrentes de trigo. Por medio de cruces, mutaciones, así como a
través de la selección natural ha evolucionado en la gran variedad de trigo
cosechado mundialmente. En esencia, aquel trigo fuerte que consumimos hoy en
día tiene un contenido proteico de 13% a cambio de trigo más anciano que suele
contener no más de 2% como máximo. Al incrementar su contenido proteico y
convertirlo en una fuente importante de proteína para muchos en el mundo,
también se ha incrementado la porción alergénica (gluten y contenido de lectina
entre otros), proinflamatoria y de bloqueo metabólico. Aparte de la falta de
investigación acerca de los efectos metabólicos causados por la lectina del trigo,
se ha venido encontrando una clásica hiper sensibilidad al trigo en un gran número
de niños y adultos. Las reacciones se localizan en el tracto digestivo. Existen
gran número de asmáticos, intolerantes y alérgicos al trigo así como los casos de
dermatitis atópica. También en niños con alergia al polen de pasto, se encontró
que un número considerable de estos eran alérgicos al trigo.
Como mantenerse en el programa sin caer en los mismos hábitos alimenticios
anteriores?
El mejor consejo para sobrevivir al fracaso es no sentirse desilusionado cuando
uno pierde el rumbo. Hay que mantenerse enfocado a la meta propuesta, sin
degradar nuestros flaquezas despojándose de su valor espiritual. Es por ello
que muchas personas se vuelven ‘expertas en el fracaso’.
Porque se debe evitar la carne de puerco?
La especie asemeja mucho al tipo de sangre A, a nivel inmunológico, esto lo
convierte automáticamente en un alimento ‘a evitar’ si usted tiene anticuerpos
al antígeno del tipo de sangre A, como es el caso de los tipos de sangre O y B.
Paradójicamente esta especie también tiene un anticuerpo (iso-hemaglutinina)
en sus tejidos que reaccionan con el antígeno de la sangre tipo A, por ello es
sabio también evitarlo siendo persona del tipo de sangre A y AB.
Las cantidades recomendadas de los diferentes grupos de alimentos son
meramente para aquellos que quieren perder peso?
Las cantidades dadas pretenden ofrecer una guía generalizada únicamente.
Debe sin embargo concentrarse en ingerir aquello ‘benéfico’ y ‘neutral’,
evitando al máximo los alimentos ‘a evitar’, para su tipo de sangre, para
lograr mayores resultados.
Que me puede decir acerca del ‘pasto de trigo’?
El germinado de trigo en pasto, destruye la lectina, problemática del trigo. El
proceso de germinación también cambia de manera benéfica el perfil nutricional
de este grano, resultando en un súper alimento rico en nutrientes y enzimas.
Por estos factores, se le considera como un excelente agregado a la dieta de
todos los tipos sanguíneos. Referente a cantidades por día, o semana, será
cuestión de cada quien. Y preferencias. Por su característica de alto
concentrado nutritivo, el pasto de trigo lo debe ingerir poco a poco.
La mayoría de nativos americanos son del tipo O. Cómo es que muchas tribus
han adoptado el consumo del maíz en sus culturas?
El maíz es considerado alimento sagrado en muchas culturas nativas
americanas. Desgraciadamente este hecho no lo convierte en una opción
saludable! Un buen ejemplo sobre el efecto del maíz incorporado a la dieta de
estos nativos americanos con sangre tipo O se puede observar mediante los
restos óseos de las culturas ancestrales, trazando con exactitud la introducción
del maíz en su dieta siguiendo su larga existencia y trayectoria como cazadores
y recolectores. Podemos distinguir el marcado cambio en la estructura ósea.
Anterior a la introducción del maíz, la estructura ósea muestra poca artritis
degenerativa o deterioro y adelgazamiento, a diferencia de la época
introductoria del maíz donde comienza el deterioro y deformación de la estructura
ósea, incluyendo un mayor cambio en la dentadura así como mandíbula, señales
claras de enfermedad periodontal. Además el maíz estimula una respuesta
poderosa glucémica que nos lleva a pensar que el cambio a la dieta rica en maíz de
aquellas culturas haya llevado al aumento precipitado de diabetes. Si la lectina del
maíz causa problemas en las personas con sangre tipo O, los son aún más serios
dichos problemas de aglutinamiento celular en aquellos con sangre tipo B y AB.
Es interesante observar que las células rojas de aquellos subtipos A2B se aglutinan
de manera más agresiva que en los subtipos A1B. Curiosamente la lectina es tan
poderosa que aun persiste después de haber sido procesado en aceite dicho maíz.
Comments are closed.