El factor clave en el ejercicio es entrenar dentro de nuestro parámetro para que
dicho ejercicio actué como un mecanismo de antiestrés. El ejercitarse arriba de
dicho parámetro podria inclusive equivaler a un nivel mayor de estrés. La clave
es moderación, y su tipo sanguíneo ayuda a determinar algunos limites de este
parámetro y actúa a su vez de guía permitiéndole utilizar al ejercicio para mejorar
su salud.
Yoga y Estrés:
La ‘válvula de seguridad’ de la persona con tipo de sangre A, el Hatha Yoga se ha
vuelto muy popular en los países de oeste como un método para lidiar con el estrés
y es una forma excelente de ejercitarse para el tipo de sangre A. Esta recomendación
ya la había mencionado el padre del Dr. D’Adamo (naturopata tambien), hace mas de
40 años. La yoga en general se esta investigando recientemente con el afán de
entender las bases químicas de sus efectos sobre el estrés. Efectuó un estudio
donde había dos grupos de señoras. Se comparo un grupo practicando yoga contra el
otro dedicado a la lectura. El aspecto más significativo de dicho estudio fue la
diferencia entre ambos grupos dentro de parámetros psicológicos. La práctica
del yoga tuvo un impacto notable en el humor y en la habilidad de lidiar con el
estrés. Las mujeres practicando yoga tuvieron mayores niveles de satisfacción
en general, sus ánimos mejoraron y se mostraron más extrovertidas. Este mismo
grupo mostró menores niveles de excitabilidad, agresividad, emotividad y quejas
físicas en general.
Tai Chi: un arte marcial multi tipo.
Es un tipo de arte marcial, una forma de meditación en movimiento. Tambien ha sido
visto por su efecto antiestrés. Baja los niveles de cortisola salivar, influencia de
manera positiva los niveles de catecolamina en orina, baja la presión sanguínea y
mejora notablemente el animo después de una manifestación que cause estrés.
Sus efectos fueron muy similares a los efectos antiestrés causados al dar un paseo
a 6 Km/hr y superiores a aquellos tratándose de lectura.
Un estudio antiguo de Tai Chi había reportado algo similar: que la práctica del Tai
Chi actuaba como ejercicio de antiestrés. Las personas practicantes del Tai Chi
mostraban menos tensión, depresión, enojo, fatiga, confusión, mejor humor y
ansiedad. Por consiguiente se sentían con mayor vigor. Tai Chi es un estupendo
ejercicio para aquellos con sangre A, AB y B.
Ejercicio Físico: la receta antiestrés para aquellos de sangre tipo O.
Las personas de tipo O responden bien en general al ejercicio intenso (levantamiento
de pesas, correr, ciclismo, natación, ejercicio aeróbico) como una válvula de
seguridad. Este tipo de ejercicio incrementa la dopamina y baja la adrenalina: dos
beneficios muy positivos para el tipo O!
Sin exceder sus parámetros por supuesto.
Comments are closed.