Deseándoles Un Año Lleno de Paz y Salud!

Me llena de alegría poder desearles un nuevo año lleno de salud y paz en lo espiritual, en lo físico y sobre todo a nivel mental. Sin ello no podremos crecer ni alcanzar las metas que nos hemos propuesto cada uno de nosotros!!

Seguiré con mi segmento de preguntas y respuestas que se han venido dando a lo

largo de este foro.

Aprecio su interés demostrado a través de su participación y

amables palabras de aliento. Gracias de todo corazón!

———————————-

¿Que es el ghee?

Llamada también mantequilla clarificada, suena mortal para las arterias, pero en realidad tiene un efecto positivo sobre niveles de colesterol, sobre todo de los niveles de HDL (el colesterol bueno). El ghee se convierte en butirato, un ácido graso de cadena corta, el cual regula tanto la flora intestinal como promueve la salud del tejido del colon.

¿Puede ser substituido el fucus vesiculosis por el kelp?

No. Debe ser exclusivamente esa especie de alga llamada fucus vesiculosis.

¿Aparte de los principios de BTD, desde un punto de vista de salud, existen también consejos específicos sobre alimentos en particular?

Se recomienda consumir alimentos orgánicos, en la medida de lo posible así como carnes de libre pastoreo. Los alimentos transgénicos (que vienen siendo gran parte de las leguminosas no orgánicas y los granos particularmente el de soya), aceites hidrogenados o sea margarina o aceites parcialmente hidrogenados, edulcorantes artificiales, colores, aromas, y saborizantes que deben ser evitados. Los aceites deben ser comprados y almacenados en envases obscuros, y de preferencia refrigerados una vez abiertos. Harinas refinadas así como azucares deberán ser evitadas, así como el MSG. Deben evitar el aluminio para guisar y los hornos de microondas ya que cambian la estructura molecular de los alimentos de manera que aun no se sabe bien sobre su impacto en la salud.

Por razones de creencia y religión así como ética, ciertos alimentos en mi lista me son prohibidos.

¿Que debo hacer?

Este asunto solo puede ser resuelto de manera personal. En BTD únicamente ofrecemos información acerca de la alimentación adecuada a cada fisiología. Usted tiene la libertad de escoger el alimento que usted desee. Aquí se trata de su cuerpo y su decisión.

¿Porque razón se recomienda diferente tipo de ejercicio según el tipo sanguíneo?

Las recomendaciones acerca de ejercicio se enfocan en el mejoramiento sistemático de la salud, en especial en el funcionamiento óptimo de los órganos, glándulas, sistema inmune y circulatorio y no en desarrollar tejido muscular (que viene siendo un efecto secundario agradable). Lo que el ejercicio extenuante logra en un organismo O, lo logra la yoga en un organismo A, o ejercicio aeróbico en un organismo B o un organismo AB. Las recomendaciones dadas con respecto a tipo de ejercicio son dadas tomando como punto de partida que la persona suele llevar un estilo de vida sedentario. El eslabón entre tipo sanguíneo, estrés y ejercicio ha sido desarrollado con mayor detenimiento en el libro LRFYT.

¿Fui perdiendo peso inmediatamente después de haber incorporado este estilo de vida pero después de cierto tiempo mi peso se estanco, porque?

Se debe tomar en cuenta que el principal enfoque de este estilo de vida es la salud. La pérdida de peso no es más que un agradable efecto secundario cuando se escogen alimentos beneficiosos de acuerdo a nuestra fisiología. Conforme se va curando nuestro cuerpo, habrán momentos de ‘planicia’ (plateaux) donde las glándulas y hormonas van reajustando y normalizando sus funciones. Es común dejar de perder peso durante este periodo de reajuste. Además los receptores de insulina, que se ven bloqueados por lectinas en la superficie de las células, muestran cierta resistencia al cambio. Se requiere aquí de mucha paciencia asi como un 100% de adherencia y no consumir alimentos ‘a evitar’, durante este proceso de curación, que puede llegar a durar 1 año o más.

¿Que pasa si mi cuerpo no reacciona a dicho plan?

Si su cuerpo no responde después de 3 a 6 meses de llevar este estilo de alimentación de manera seria y apegada a los lineamientos, existen varias posibilidades. Si su tipo sanguíneo es A o AB suele ocurrir que usted pertenece a cierto subtipo de dichos tipos. Existen diferencias sutiles en la dieta, generalmente en relación a cantidades y porciones en los grupos de alimentos. Llevar un diario de alimentos es un buen consejo aparte de hacerse estudios mas detallados disponibles en ciertos bancos de sangre y laboratorios especializados. Existe la posibilidad de que este consumiendo alimentos de la categoría ‘a evitar’ sin darse cuenta, por ello la importancia de saber interpretar las lista de ingredientes de los productos industrializados que usted adquiere. Otra posibilidad es que exista una sensibilidad inmune o alérgica a cierto alimento aun cuando este sea ‘benéfico’. Afortunadamente este sistema ha sido efectivo en un 90% de los casos.

¿Puedo beber durante la comida?

Es aconsejable que se beba una media hora antes de comer y nuevamente unas 2 horas después de haber ingerido sus alimentos. El beber durante la comida debe evitarse en la medida de lo posible ya que interfiere con las enzimas que ayudan a optimizar su proceso digestivo. Se debe masticar a conciencia y disfrutar el sabor de sus alimentos de manera tranquila.

¿La aflatoxina del cacahuete, puede ser problemática?

Tanto el cacahuete como la ‘mantequilla de cacahuete deben ser inspeccionadas por su contenido de aflatoxinas. Ya no representa un problema en los productos emanados del cacahuete dado el alto grado de medidas de salubridad por las que pasa dicho proceso. Se debe sin embargo estar bien alertas en los casos de pequeñas industrias y la falta de medidas de control de calidad en la venta de cacahuete con contenido de hongo

He estado leyendo acerca de potenciales peligros de la soya.

¿Cual es su opinión al respecto?

La soya siempre será un excelente alimento si usted tiene sangre tipo A. Algunos sin embargo reportan no sentirse bien al consumir productos de soya, estas reacciones por lo general son pasajeras ya que la lectina de la soya ejerce un efecto en la sangre y el sistema inmune que siendo positivo suele mostrar intolerancia en algunos, al principio. La controversia con respecto a la soya y los fitatos que contiene, no toma en cuenta el aspecto de la individualidad y el tipo sanguíneo. Gran numero de estudios de la soya están realizados en ratas de laboratorio que carecen de la enzima llamada fitasa, encargada en digerir el ácido fitico. Los fitatos se convierten en inositol y fosfato, que en el cuerpo humano adquieren otros efectos benéficos. La mayoría de los estudios se hacen con ratas y por ende no se pueden tomar dichos resultados obtenidos como verdades absolutas, tratándose de humanos. El ácido fitico protege contra varios tipos de cáncer como el de mama y el prostático. Los niveles relativamente bajos de metionina en fitoquímicos como los de la soya limitan la síntesis de poliaminas necesarias para el crecimiento de tumores. La metionina es problemática para el tipo A en otras áreas también; ya que esta ligado a niveles elevados de homosistina, factor de riesgo significativo en enfermedad arterial. La genisteína y la daidzeina los mayores fitoestrógenos de la soya, suelen inhibir el proceso aromatizante. Esto es cierto en muchos isoflavones. aromastase es una enzima que convierte a andrógenos en estrógenos. El aromastase se localiza en células productoras de estrógeno incluyendo ovarios, placenta, Sertoli testicular y células Leydig, tejido adiposo y cerebral. Aquello que puede inhibir el proceso de aromatización se ha convertido en la droga preferida para el tratamiento de cáncer de mama metastático. Con sensibilidad estrogénica retenida. Altos niveles de la enzima aromastase estimulan canceres susceptibles de estrógeno. Las isoflavonas (fitoestrógenos) presentes en la soya suelen inhibir el proceso de aromatización. Otro potencial problema con la soya es aquel de la manipulación genética. La gran mayoría de los plantíos de soya vienen alterados genéticamente. Además una variedad de soya a nivel comercial ha sido manipulada para de esa manera incrementar el contenido de grasa y la proteína de dicho grano. El resultado a largo plazo de esta manipulación aun no se conoce. En resumen, la soya orgánica no ha sido alterada o manipulada, y aquellos productos hechos de soya orgánica deben ser favorecidos en cierto tipo sanguíneo.

No dejen de contactarme para cualquier duda o pregunta. Los invito a entrar a la pagina: Genotipo, Grupos sanguíneos y alimentación en FB y formar parte de esta gran comunidad!

Comments are closed.