Los que padecen alergias sufren más problemas de sueño que el resto de la población. ¡Ponle remedio!
Como cada año y con la llegada de la primavera, las alergias afloran. Pero además de los síntomas particulares (rinitis, estornudos, irritación ocular…), los que padecen de alergias también sufren de insomnio y se acentúan síntomas de estrés.
¡Depuren su estilo de vida!
De acuerdo a la medicina tradicional China, conforme envejecemos, hay acumulación de desecho residual que va ‘obstruyendo’ el paso de la energía causando una decaída de la inherente fuente de energía, los riñones, entre otros.
El primer paso a seguir es atender su ecosistema. Un organismo fuera de balance con daño gastro intestinal considerable, mismo que no permite la absorción adecuada de nutrientes, reflejado en desnutrición celular, mas NO sin embargo restricción calórica. Continuamente sentimos que se nos baja la presión o el azúcar, haciéndonos victimas del antojo chatarra en su mayoría dulce y falto de nutriente, pero a nivel neuronal, nos da la sensación inmediata de un estado de bienestar momentáneo, para luego caer en la depresión y la desesperación .
Los lineamientos del Dr. D’Adamo nos brindan la posibilidad de alcanzar un estado de balance no solo físico sino también emocional. ¡Mente sana en cuerpo sano!
Hagan uso de todo aquello que el Dr. D’Adamo ha diseñado para mejorar su digestión, tomando en cuenta la fisiología individual:
La Boswellia, también conocida como “Incienso de la India” es una hierba que se utiliza comúnmente en Ayurveda, la medicina tradicional de la India. La boswellia es un árbol de ramificación en las regiones secas y montañosas del país. El árbol produce una resina, extraída y purificada para propósitos medicinales y trata una amplia gama de condiciones. El extracto se ha utilizado durante miles de años en la India debido a la creencia de dar longevidad y salud a los elefantes, y por ende la boswellia hace lo mismo para los seres humanos.
Tradicionalmente, la boswellia se ha utilizado para tratar afecciones como la diabetes, de la piel y enfermedades de la sangre, fiebres, trastornos cardiovasculares, trastornos neurológicos y reumatismo, pero es mejor conocida por sus resultados positivos en condiciones inflamatorias. Las investigaciones indican que el extracto de boswellia puede ayudar a retardar o detener el deterioro del tejido de cartílago y de coyunturas en pacientes que padecen osteoartritis reumatoide obteniendo mayor movimiento con reducción de dolor y rigidez. A diferencia de medicamentos que contienen ibuprofeno, la boswellia puede tomarse durante largos períodos sin causar malestar estomacal o secuelas a la salud.
El Dr. D’Adamo ha utilizado la boswellia en su clínica por años. Diseñó Phloxicin ™, para modular la inflamación, que incluye la boswellia, así como la L-histidina, un aminoácido que alivia el dolor asociado con la artritis crónica y el resveratrol, con propiedades antioxidantes y actividad antiinflamatoria en apoyo al dolor y rigidez del desgaste articular.
El asma, enfermedad crónica afectada por la inflamación. El efecto de la Boswellia en asma es sumamente alentador, dadas sus propiedades antiinflamatorias. También en casos de inflamación intestinal, la colitis ulcerosa y la enfermedad de Crohn — la boswellia reduce la inflamación gastrointestinal y el daño de tejido. Estas enfermedades se caracterizan por inflamación crónica intestinal y del tracto digestivo. La boswellia reduce el daño y la inflamación al disminuir el número de células que contribuyen a dicha inflamación, por medio de fomento célular para dicho proceso coadyuvando al tratamiento de enfermedades inflamatorias crónicas.
No hay que formar parte de la estadística, el alto porcentaje de a quienes repercute sin duda la falta de descanso reparador, de los alérgicos que se levantan cansados y sin energía. Las alergias son uno de los males de nuestra era; por eso es tan importante hacer todo lo que esté en nuestras manos para evitarlas.
Los lineamientos de BTD/GTD son antiinflamatorios por excelencia y preventivos contra los múltiples factores de riesgo como la edad, el sexo, los antecedentes familiares de enfermedad coronaria precoz, niveles de colesterol, lipoproteínas, tabaquismo, obesidad, hipertensión, diabetes, sedentarismo, estrés y dieta con alto contenido de lectinas y elevado contenido en grasas saturadas, que vienen siendo el acontecer fisiopatológico de las enfermedades cardiovasculares entre otras tantas.
El Dr D’Adamo trabaja incansablemente en educarnos a prevenir el envejecimiento celular por medio de nuestra arma más poderosa que viene siendo la alimentación genómica personalizada o nutrigenomix, en su creación magistral científica denominada SWAMI.
El “té rooibos” junto con muchos otros, viene listado, es excelente en el tratamiento de las alergias, ya que actúa como antihistamínico natural suave con la ventaja de que no produce somnolencia e induce a la relajación y bienestar. Swami le da a cada quien el valor de cada alimento, hierba o especie. Se desarrolló pensando en la prevención y el reseteo de la carga genética de cada individuo, pero un efecto secundario muy bienvenido es… ¡La pérdida de grasa corporal! Que esperan! Brindemos por la salud y el bienestar!
Quisiera hacer publica la labor incansable del Dr D Adamo por brindarnos las herramientas necesarias en dicho proceso de descubrimiento genético personalizado. Aquellos que quieran saber su estatus secretor, pónganse en contacto con migo, o simplemente hagan click en contact en el botón superior izquierdo dentro de mi columna mensual. Gracias por su interés y entusiasmo! Y no olviden que cualquier adquisición que gusten hacer via la tienda web, y no quieran pagar el alto costo de flete, contactenme
antes de hacer su compra para dividirnos el costo y darles los pasos a seguir oportunamente.
Comments are closed.